![]() |
Placa colocada en un lateral de la ermita donde se cuenta la historia de las apariciones marianas. |
En la placa conmemorativa está escrito:
LAS APARICIONES
El día 8 de Diciembre de 1470, a las dos de la mañana, un piadoso pastor llamado Alonso Gómez, al servicio de un Alcaide, cuyo apellido era Tenorio, devoto de la Virgen en su Misterio de su Inmaculada Concepción, cuya fiesta celebraba con piadosos ejercicios. Estando este día después del repasto del ganado, embebido con coloquios sobre el inmaculado misterio, según su afecto le dictaba le cogió la aurora de la mañana y mirando al sitio donde hoy se halla la ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas, vio una blancura con un resplandor tan sobresaliente, que prorrumpió en gritos diciendo: ""Sois más pura que la aurora de la mañana "". y movido de superior impulso, fue a registrar lo que tanto lucía, y halló las dos imágenes.
Las veneró con devoción y ternura de corazón, y oyó una voz que le decía: ""De Ayamonte somos. En la pérdida de España nos pusieron aquí unos devotos. Toma una de éstas y llévala al Castillo del Águila (en la Puebla de Guzmán) y la otra déjala aquí para amparo de esta tierra"". Tomó en efecto la que hoy llaman de la Peña, y la puso en aquel sitio, dándole ese nombre por haberla hallado entre varias de estas. Dió parte al alcaide, cuyo ganado guardaba, el cual le hizo a cada imagen su iglesia, poniéndole a la otra el nombre de Piedras Albas, denotando la blancura que fue señal de su aparición. El pastor acabó su vida sirviendo a sus dos imágenes de la Santísima Virgen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario